Google: Programa “Googler-to-Googler” (G2G)

Herramientas utilizadas:

Google desarrolló y empleó herramientas internas personalizadas basadas en su ecosistema tecnológico, como Google Workspace (anteriormente G Suite), que incluye Google Docs y Google Sheets para el seguimiento de objetivos y progreso. También utilizaron plataformas internas de gestión de proyectos, similares a Google Calendar y sistemas de gestión de tareas, para programar sesiones y registrar avances. Además, integraron herramientas de comunicación como Google Meet para realizar reuniones virtuales y Hangouts (ahora parte de Google Chat) para interacciones rápidas y continuas entre mentores y mentees.

Uso en la tercera sesión:

Durante la evaluación de mitad de camino, que suele ocurrir alrededor de la tercera sesión, estas herramientas permitieron a los mentores y mentees documentar logros, ajustar metas y compartir retroalimentación en tiempo real mediante documentos compartidos y reuniones estructuradas.

Beneficio:

La integración de estas herramientas facilitó una comunicación fluida y un seguimiento estructurado, asegurando que ambas partes tuvieran acceso a la misma información y pudieran alinear expectativas fácilmente.

Visited 4 times, 1 visit(s) today