El Coaching y la IA

Las nuevas tecnologías cambian el enfoque del coaching tradicional y lo transforman en un proceso más completo y dinámico.

El coaching se profesionalizó en las décadas de 1970 y 1980, inicialmente para altos ejecutivos, pero ha evolucionado hacia el coaching digital debido al uso de tecnología en la última década.

Las empresas de coaching digital utilizan plataformas tecnológicas para hacer los servicios de coaching más asequibles y efectivos para medianas empresas, ofreciendo herramientas como chats en grupo,Google Docs y paneles de control para seguimiento del rendimiento.

Durante la pandemia, el coaching digital creció mientras los empleados lidiaban con el trabajo a distancia, y se espera que siga creciendo y perturbando la industria de formación y desarrollo.

El coaching digital abarca cuatro fases: surgimiento, expansión, maduración y optimización, con el objetivo último de integrar la IA para fomentar una cultura de acceso universal al coaching.

Los datos y la tecnología son utilizados por los coaches para ofrecer intervenciones personalizadas y recopilar pruebas empíricas del valor de sus servicios. Existe una advertencia sobre no depender excesivamente de la tecnología en el coaching, ya que el papel humano sigue siendo crucial para el éxito.

El enfoque holístico del coaching mejora el bienestar de las personas y la productividad de las empresas al combinar servicios de salud digital y coaching organizativo.Los avances en IA y chatbots están remodelando el rol de los coaches, permitiendo un aprendizaje más personalizado y accesible. El desafío futuro radica en encontrar el equilibrio adecuado entre la automatización y la interacción humana en el coaching.

Visited 28 times, 1 visit(s) today