¿Cómo Manejar los Problemas del Feedback?

¿Qué SÍ es manejar los problemas del feedback?

1. Reconocer las señales de resistencia

La resistencia ante el feedback es natural. Puede manifestarse como defensividad,
escepticismo, silencio o incluso explícito rechazo. Zenger y Folkman (2020) demostraron
que la empatía y la atención activa ante estos signos facilitan la apertura progresiva.

¿Qué hacer?

Escucha sin interrumpir. Reconoce emociones (“Veo que esto ha tocado una fibra
sensible para ti, hablemos de ello”). Recuerda: primero empatía, luego sugerencias.

2. Clarificar intenciones y percepciones

Uno de los grandes problemas de feedback es la falta de claridad: ¿por qué se da este
comentario?, ¿cuál es la expectativa? La ambigüedad genera ansiedad.

¿Qué hacer?

Explica tu intención, enfatizando el deseo de ayudar y mejorar. Invita al otro a compartir
su propia percepción de la situación. Construye juntos la comprensión.

3. Evitar el “efecto sandwich” mal aplicado

El clásico método de “bueno-malo-bueno” puede volverse contraproducente si se percibe
como una estrategia manipuladora o poco genuina

¿Qué hacer?

Sé genuino. Si utilizas refuerzos positivos, que sean auténticos y relevantes, no solo
“relleno”. Ve al punto sin rodeos innecesarios pero con respeto.

4. Abordar el miedo al feedback

Muchos temen perder la estima de sus colegas o afectar la relación. El miedo puede
bloquear la comunicación abierta.

¿Qué hacer?

Construye una cultura de feedback basado en la confianza. Normaliza el error como
parte del aprendizaje y celebra la vulnerabilidad. Según Brené Brown (2018), “la valentía
en la conversación difícil fortalece la conexión”

5. Buscar acuerdos de mejora

El feedback sin seguimiento pierde eficacia. Otro problema habitual es no consolidar
acuerdos o próximos pasos.

¿Qué hacer?

Pregunta: “¿Qué podríamos intentar diferente? ¿En qué te gustaría que te apoye?” Fija
pequeños compromisos y retoma el tema en el futuro.

¿Por qué es importante manejar bien los problemas del feedback?

Un feedback mal manejado deteriora la confianza, desmotiva y puede bloquear el crecimiento. Sin embargo, los equipos y relaciones que enfrentan y resuelven estos obstáculos multiplican su resiliencia y resultados. Un estudio de Gallup (2022) reporta que los entornos donde se abordan abiertamente los conflictos de feedback mejoran en un 21% la satisfacción laboral y la permanencia. Hacer del feedback un proceso seguro, participativo y respetuoso convierte cada tropiezo en una posibilidad de mejora y cohesión.

Recomendaciones prácticas para sortear los problemas de feedback

  • Pide permiso antes de dar feedback delicado.
  • Revisa tus propias emociones antes de iniciar la conversación.
  • Invita a la autoevaluación antes de comentar (“¿Cómo sientes que fue tu presentación?”).
  • Haz preguntas abiertas para entender el origen de la resistencia.
  • Recuerda que todos aprendemos y mejoramos, también tú como coach, mentor o
    líder.

En resumen

Manejar los problemas del feedback no es evitar el conflicto, sino usarlo para crecer juntos. Donde otros ven barreras, tú puedes construir puentes de comunicación, confianza y desarrollo.

“Las dificultades no están para detenerte, sino para enseñarte la fuerza que tienes
para superarlas.”
— John C. Maxwell

¿Listo para transformar los problemas de feedback en oportunidades de auténtico
crecimiento humano y profesional? Recuerda: cada desafío es una puerta hacia
relaciones y resultados más sólidos.

Visited 3 times, 1 visit(s) today